Gidabaimeneko azterketan diren azken aldaketak medio, ikasleek ondorengo egiaztapenetakoren bat egin beharko dute azterketa egunean froga hasieran.
Egiaztapenak PDF
viernes, 22 de febrero de 2013
viernes, 25 de noviembre de 2011
Situación geográfica del Centro de Formación Autoescuela Goierri
sábado, 5 de noviembre de 2011
jueves, 3 de noviembre de 2011
Campaña de Vigilancia de Transporte Escolar.
Tráfico pone en marcha una nueva campaña de vigilancia de transporte escolar, en el que se intensificarán los controles. En los nueve primeros meses del año se han producido 41 accidentes de tráfico en los que ha intervenido un bus escolar. El uso del cinturón de seguridad en autocares reduciría las lesiones mortales en un 100% en caso de impacto frontal 18 de octubre de 2010.- Durante el pasado año se produjeron 53 accidentes de tráfico en los que estuvo implicado un autobús escolar y en los que resultaron heridas 53 personas, 7 de ellas conductores y 46 pasajeros, en su mayoría menores de edad. En los primeros nueve meses del año, se han producido 41 accidentes de tráfico (dato provisional a 24 horas), en los que ha estado implicado algún autobús escolar y 39 personas resultaron heridas (5 conductores y 34 pasajeros). Con el objetivo de reducir este tipo de accidentes, la Dirección General de Tráfico pone en marcha desde el lunes, 18 de octubre una nueva campaña de vigilancia y control del Transporte escolar que se desarrollará hasta el domingo 24. Durante los siete días, los agentes de la Agrupación de tráfico de la Guardia Civil intensificarán las inspecciones en este tipo de vehículos y sobre los conductores. El primer control que realizarán, de carácter administrativo, consistirá en comprobar que las autorizaciones y documentos que deben tener dichos vehículos sean los correctos para la prestación del servicio. Posteriormente, los agentes verificarán que las condiciones técnicas y elementos de seguridad del vehículo son los que exige la normativa, así como los requisitos especiales que debe cumplir el propio conductor, como son el permiso de conducción o los tiempos de conducción y descanso. |
Las autovías portugesas serán de peaje a partir del 15 de octubre
Desde el 15 de Octubre, las vías en las que los peajes son exclusivamente electrónicos están marcadas con la referencia "electronic toll only" (sólo peaje electrónico)
Para que los vehículos de matrícula extranjera puedan circular por estas vías, es indispensable el uso de un dispositivo electrónico.
Para estancias cortas, debe alquilarse un dispositivo temporal en las áreas de servicio u oficinas de correos.
El valor del alquiler es proporcional al tiempo de utilización, y también se exigirá el pago de una fianza de valor igual al precio de venta del dispositivo, que será reembolsada en el momento de la devolución del dispositivo.
Al alquilar el dispositivo se puede elegir entre dos métodos de pago, pago automático y prepago.
Pago automático: Se debita en la tarjeta de crédito por los viajes realizados.
Prepago: La recarga mínima cuesta 50 euros en el caso de los vehículos ligeros, o de 100 euros en el caso de los vehículos pesados. En este caso, el saldo recargado no utilizado, no es reembolsable.
Para estancias largas, debe obtenerse un dispositivo "Vía Verde" en las tiendas de Vía Verde u oficinas de correo.
Al adquirir el dispositivo de"Vía Verde", puede elegirse entre dos métodos de pago, pago automático y prepago.
Pago automático: Se debita en la cuenta, por los viajes realizados..
Prepago: Se recarga en metálico la tarjeta de crédito por un valor que se gasta a medida que viaja.
La falta de pago de las tasas de peaje utilizando un dispositivo electrónico constituye una infracción. La multa a pagar será de valor igual a 10 veces la tasa de peaje, con un mínimo de 25 euros.
Más información en http://www.estradas.pt/ o en el teléfono 808 210 000
Prepago: La recarga mínima cuesta 50 euros en el caso de los vehículos ligeros, o de 100 euros en el caso de los vehículos pesados. En este caso, el saldo recargado no utilizado, no es reembolsable.
Para estancias largas, debe obtenerse un dispositivo "Vía Verde" en las tiendas de Vía Verde u oficinas de correo.
Al adquirir el dispositivo de"Vía Verde", puede elegirse entre dos métodos de pago, pago automático y prepago.
Pago automático: Se debita en la cuenta, por los viajes realizados..
Prepago: Se recarga en metálico la tarjeta de crédito por un valor que se gasta a medida que viaja.
La falta de pago de las tasas de peaje utilizando un dispositivo electrónico constituye una infracción. La multa a pagar será de valor igual a 10 veces la tasa de peaje, con un mínimo de 25 euros.
Más información en http://www.estradas.pt/ o en el teléfono 808 210 000
miércoles, 2 de noviembre de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)